
27.12.05
Lo mejor del 2005 (Cine y TV)
Sigo nevagenado y haciendo tiempo entre blog y blog que leo (no se puede hacer mucho más desde aquí) y me siguen dando buenas ideas. El otro día hablé de lo que me había parecido lo mejor de 2005 en el aspecto musical. Hoy lo haré sobre Cine y TV, y así me entretengo un poco, jejeje.
Top3 - Mejores Series.

2.- Bobobó. Al principio me parecía que un hombre con el pelo de bola amarillo, gafas de sol y que ataca a sus enemigos con los pelos de la nariz era lo más chorrada del mundo. Y lo es, por eso me encanta esta serie. Es lo más surrealista, ilógico, friki, bizarro y paranoico que te puedes encontrar. Me flipa, es que no puedes dejar de reirte con esta serie.

Top5 - Mejores Películas.
1.- Million Dollar Baby. Es un Mar Adentro de boxeo. La verdad es que Clint Eastwood me ha sorprendido como director, tanto en Mystic River como en ésta. Además Morgan Freeman es un actor que me simpatiza bastante. Una película para no perderse en estos días de quedarse en casita calenito viendo algo. Es muy buena.
2.- Star Wars, Episodio III: La Venganza de los Sith. Por fin una película decente de las nuevas de George Lucas. Tras la decepción de La Amenaza Fantasma y la indiferencia de El Ataque de los Clones, La Venganza de los Sith se acerca un poco a lo que era en esencia la saga original de Star Wars. A mí personalmente me gustó bastante, con escenas bantante buenas y una música que te envuelve en todo momento y te hace sentir parte de la acción. La pena es que hay momentos que te parece más estar viendo la intro de algún videojuego que una película, pero en general muy bien.
3.- La Novia Cadáver. Qué decir de La Novia Cadáver si es de Tim Burton. Para ser una película de animación, que generalmente no suele gustar mucho a la mayoría, es una pequeña gran obra de arte. Claro, es de Tim Burton, es buena. La historia en sí no cuenta demasiado, es simplona, pero sólo por ver a esos personajes en movimiento, por el ambiente tétrico tan encantador, por la música, por Johny Depp y por mucho más, merece muchísimo la pena verla. En cambio, Charlie y la Fábrica de Chocolate no me terminó de convencer demasiado. Quizá sea porque la vi medio dormido en un screener pestosos con audio sudamericano. Cuando la vea en condiciones normales seguro que me gusta más.
4.- Batman Begins. La mejor película de todas las de la saga Batman, dejando a las de Tim Burton en un escalón inferior. Cuenta mucho y muy bien los orígenes del único superhéroe que lo es por méritos propios, y no porque le haya picado una araña, tenga una reacción genética, le afecten radiaciones en el espacio o sea extraterrestre. Genial Batman.
5.- La Guerra de los Mundos. Si me flipa Tim Burton, Steven Spielberg le sigue a muy poco. La versión nueva de este clásico me sorprendió much, ya que además de tener unos efectos especiales acojonantes, la historia como tal y la forma de contarla hacen de esta peli una de mis favoritas en el año. La pena es el final, en el que todo es paz y armonía en la familia de Tom Criuse mientras el resto del mundo está muerto. Muy buena, pero con esa pena del final.
Txema.